FEGATRAMER PRESENTARA UNA RECLAMACION JUDICIAL CONTRA LA CONCESION DE LA AP9
julio 24, 2025
Fegatramer, la organización mas representativa de los transportistas Gallegos, integrada por Acotrades y las principales asociaciones provinciales (Asetranspo, Tradime, ACTC, Aetrans, Op. Log.) ha tomado la decisión de iniciar acciones legales contra la concesión de la AP-9, ante la pasividad del Gobierno después de que la Comisión Europea declarase ilegal las prorrogas de su concesión.
Ha encomendado a un bufete de abogados la presentación de las acciones necesaria antes el Tribunal supremo para declarar nulas las prorrogas de 2013-2023 y la actual de 2023 a 2048. Estas dos prorrogas incumplieron con el ordenamiento vigente en materia de contratación publica (se obvio en ambos casa el procedimiento de licitación y se omitió la obligad publicidad y anuncio en el DOUE). Ademas, la primera de ellas respondió a las necesidades de AUDASA (derivadas del retraso en su puesta en servicio) y la segunda sirvio para que el Estado inflase su valor e ingresase mil millones de euros mas por la venta de las acciones de AUDASA.
Dado que estamos ante acuerdos del Gobierno de España, es necesario acudir al Tribunal Supremo para que declare probada esta evidente vulneración de la normativa española y comunitaria, la nulidad de las prorrogas, el cese de cobro de los peajes y las razonabilidades del Gobierno por estas acciones.
En la rueda de prensa celebrara hoy (24/07/2025) Carlos Garcia Cumplido (secretario general de Fegatramer) ha admitido que los plazos del Tribunal Supremo «no son precisamente rápidos» y ha concedido un plazo aproximado de «cuatro años» para poder tener una sentencia en firme sobre las cuestiones reclamadas. El presidente de Fegatramer, Ramon Alonso, ha pronosticado que, en caso de prosperar el recurso presentado, otros sectores económicos estarán «encantados» de poder reclamar la devolución de los peajes cobrados desde el año 2013 en adelante. «No cabe duda de que cuando salga la sentencia aquí se va a poder aprovechar todo el mundo», ha sostenido.
Deja Tu Comentario